
09 Sep weXchange: 7 razones para participar del pitch competition
Por Marta Cruz, Emprendedora, Mentora, co-fundadora y directora de NXTP Labs
Como seguramente sabes, WeXchange -la plataforma que conecta a emprendedoras de América Latina y el Caribe con mentores e inversores- organiza un Pitch Competition que premia a las emprendedoras más dinámicas e innovadoras de la región.
Este año el foco estará puesto en las “STEMpreneurs”, emprendedoras que buscan resolver problemas utilizando sus conocimientos de tecnología, matemáticas, ciencia o ingeniería y que muchas veces crean compañías innovadoras que resultan muy atractivas para inversores de capital emprendedor.
Creemos que el Pitch Competition de WeXchange es una oportunidad única para que las emprendedoras de esta región, puedan conectar con otros emprendedores, inversores, mentores y llevar sus startups al próximo nivel.
Por lo tanto, con el fin de que no te quede ninguna duda acerca si es o no positivo y de valor aplicar la ÚNICO pitch competition para mujeres emprendedoras #STEM de la región, me gustaría darte 7 razones por las cuáles no deberías quedarte afuera de esta convocatoria:
1) Es tu oportunidad de mostrar tu negocio frente a inversores.
El pitch competition se hará en el marco de la Conferencia WeXchange, establecida en 2013 por el Fondo Multilateral de Inversiones (miembro del Grupo IDB) y creada para liberar el potencial de crecimiento de las emprendedoras de la región. Es el lugar ideal para conectar con inversores y mostrarles todo tu potencial.
2) Podrás recibir mentoría especializada y conocer tus mentores/as favoritos “cara a cara”.
El contacto con mentores es parte fundamental del espíritu del pitch competition de WeXchange. Las emprendedoras que sean seleccionadas recibirán mentorías de especialistas y expertas/os de América Latina y Estados Unidos a lo largo de todo el proceso:
– Antes del evento: en el proceso de preselección interactuarás con más de 3 mentores diferentes, que te darán feedback acerca de tu proyecto y de tu presentación.
– Durante el evento, podrás interactuar con al menos dos mentores cara a cara, formalmente y con todos los que puedas,/ quieras en los espacios de networking.
3) Podrás interactuar con mujeres que se han convertido en “role models” por su desarrollo como emprendedoras y empresarias STEM.
Si bien el mundo STEM ha tenido tradicionalmente mayor representación de varones que de mujeres, mostrar emprendimientos innovadores donde las mujeres tengan un papel destacado servirá para reafirmar que este campo es territorio de todos, “no sólo de hombres, no sólo de mujeres”.
4) Harás muchos contactos valiosos, construirás y robustecerás tu network
El pitch competition de WeXchange no sólo expone tu proyecto ante inversores y mentores, sino que te permite hacer networking de calidad. Por ejemplo, podrás contactarte con otras startups con las cuales hacer acuerdos de colaboración e intercambiar experiencias. Además, tendrás la posibilidad de conectarte con empresas de primera de línea con las cuales podrías hacer acuerdos comerciales. Por último, y no menos importante, tendrás una fuerte exposición en prensa.
5) Es tu oportunidad para potenciar tus skills de presentación frente a diversos públicos.
La pitch competition implica un proceso de coaching permanente y de práctica de pitch , durante el cual tus capacidades de exposición ante una audiencia calificada se verán fortalecidas dado el constante apoyo con expertos en este tema.
6) Representarás a tu equipo y a tu país en un evento internacional de alto impacto
WeXchange es un evento donde participarán profesionales, instituciones, medios, y actores relevantes del ecosistema emprendedor de varios países de América Latina, el Caribe y Estados Unidos. Y si eres finalista podrás viajar a Buenos Aires representando a tu equipo, además de mostrar el potencial emprendedor de tu país.
7) ¡Puedes ganar un viaje a Silicon Valley para ti y tu socio/a!
Las 6 finalistas del Pitch Competition viajarán a Buenos Aires con los gastos pagos para hacer su presentación presencial ante el jurado. Y, la representante de la startup ganadora, se hará acreedora de nada menos que “una semana de inmersión en Silicon Valley con inversores y mentores, para ella y su socia/o”!!!
¿Quieres más razones? ¡creo que estas 7 son más que suficientes!
Pon todo tu #FOCO #CONSISTENCIA Y #PASIÓN y haz click aquí para empezar tu aplicación para el Pitch Competition.
Marta Cruz, es co-fundadora y directora de NXTPLabs, la aceleradora y fondo de inversión más activo de América Latina con un portfolio de 174 startups tecnológicas originarias de 16 países. También es co-fundadora de Nextperience, una agencia de marketing digital orientada a performance con operaciones en Argentina, Chile y Perú. Fue seleccionada PowerWomen en FinTech por la prestigiosa Innotribe.
Con un fuerte background en desarollo de negocios y marketing digital, Marta trabajó por más de 8 años en MRM Worldwide –agencia digital McCann Worldgroup- como Directora Regional de Latinoamérica, manejando cuentas como HP, Intel, Coca-Cola, GM, Hilton Hotel, Nortel and MasterCard.