
11 Ene El diario de una mamá emprendedora
Este es un post invitado de Alexandra Gamarra. Co-founder de Usetime
La inclusión de la mujer en el mundo laboral ha revolucionado su papel en el hogar. Los retos que enfrentan las mujeres no se limitan a encontrar un espacio y respeto en el ámbito empresarial sino que además, sus obligaciones se han multiplicado puesto que su rol de madres permanece intacto y demanda un alto grado de atención y responsabilidad.
Emprender y ser madre al mismo tiempo representa un gran reto. Muchas mujeres emprendedoras hemos tenido que postergar la posibilidad de un segundo hijo puesto que hacer empresa implica horas interminables de trabajo, esfuerzo y periodos de incertidumbre que ponen en riesgo la estabilidad económica y familiar. Tener un emprendimiento exitoso implica un alto grado de compromiso y es un trabajo que nunca termina.
Lograr un equilibrio entre la vida personal y la vida laboral para una mujer emprendedora es clave puesto que su rol dentro del entorno familiar es muy importante. Indudablemente, encontrar ese equilibrio suele ser una tarea difícil, puesto que los dos ámbitos son ampliamente demandantes. En ocasiones es frustrante que el día solo tenga 24 horas y que a veces haya que desatender algunas prioridades para nuestros hijos a cambio de hacer una propuesta para clientes o informe para inversionistas.
A pesar de los retos constantes que emprender representa, tener mi propia empresa me ha permitido hacer cosas que no habría podido hacer si tuviera un empleo. En el 2011, logré tomar un año sabático junto con mi esposo e hija, y viajamos juntos alrededor de más de 20 países mientras seguíamos manejando nuestra empresa remotamente y disfrutábamos de nuestra pequeña las 24 horas del día. Es innegable que han habido épocas en las que mi hija no ha podido tener la atención que ella quisiera dado que las demandas laborales han sido abrumadoras y esto no deja de causar un sentimiento de tristeza. Sin embargo, una mujer emprendedora siempre será un gran ejemplo para sus hijos, para la sociedad que las ve superar día a día los obstáculos que se presentan, que las ve sonreír y luchar por sacar adelante su empresa, a pesar de las dificultades que enfrente, a pesar de que duerma poco, trabaje incansablemente y tenga que sortear constantemente retos en su mundo laboral y familiar.
Aunque ser madre y empresaria no es fácil, es un camino que está lleno de satisfacciones, de ejemplo de fortaleza y resiliencia para los hijos, de perseverancia y determinación para seguir a pesar de que no siempre las cosas marchen como se espera. Es un camino que nos enseña que haciendo empresa, podremos cosechar grandes éxitos y posiblemente algunos fracasos, que a la larga, es parte de la vida misma y al final, todas esas experiencias que en ocasiones parecen una montaña rusa, nos unen como familia y nos enseñan que alcanzar grandes cosas requiere sacrificio, entrega y compromiso pero sin olvidar que la familia es lo más importante y que son la razón más fuerte para emprender y para llevar al éxito cualquier proyecto que nos tracemos.
Alexandra Gamarra. Mamá y emprendedora. Fundadora de Usetime, la plataforma de gestión de proyectos, productividad y teletrabajo en LATAM. Es profesional en Comercio Internacional con 11 años de experiencia en gerencia de compañías tecnológicas en el Reino Unido, Estados Unidos, Hong Kong y Colombia. Gran interés en marketing digital, comercio electrónico, productividad y teletrabajo.