Loader
Inteligencia Emocional a la hora de emprender
Mujer Emprendedora LAC, Emprendedurismo, Mujer, Emprendedora, NTXP LABS
16306
post-template-default,single,single-post,postid-16306,single-format-standard,bridge-core-2.6.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-24.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive

Inteligencia Emocional a la hora de emprender

Inteligencia Emocional a la hora de emprender

Hay montones de ideas, tareas, compromisos quehaceres, preocupaciones en tu cabeza. Buscas avanzar más allá de las dificultades aunque también tienes días en que las cosas no te salen como quieres y todo parece derrumbarse en cuestión de minutos…

Ese acuerdo que no termina de concretarse, el cliente que ya hizo 3500 consultas y no termina de comprar, ese mail que aún no llega…¿Cómo no caer secuestrada por nuestras emociones y echar todo a perder en segundos?

Fundamentalmente desarrollando la Inteligencia Emocional. Esto es ponerle inteligencia a tus emociones, para que tu las domines y no que ellas te dominen a ti. Implica descubrir nuevas formas de ser mejores emprendedoras, jefas, proveedoras, madres, seres humanos.

Con tantos estudios e investigaciones sobre la materia, hoy sabemos que no basta con sólo ser inteligentes a nivel intelectual. Necesitamos desarrollar nuestra Inteligencia Emocional si queremos construir relaciones auténticas, sostenibles y que nuestro emprendimiento prospere.

De ahí que sea importante entender a nuestras emociones, reconocer cuál es el mensaje que tienen para darnos. Cuando logramos entenderlo y actuamos en consecuencia, evitamos que se transformen en un estado de ánimo. Las emociones conectan la razón con nuestro cuerpo. Gestionarlas adecuadamente impacta positivamente en nuestra vida.

Algunos consejos para desarrollar tu Inteligencia Emocional:

  1. ¿Tus emociones te juegan a favor, o en contra?

El primer paso es ser conscientes de tus emociones.

¿Podés registrar y ponerle nombre a lo que sientes en cada momento?

Las personas con alta inteligencia emocional pueden registrar lo que les pasa a cada momento. Utilizan sus emociones como guía hacia la acción. Desarrollan una actitud positiva para seguir adelante con su emprendimiento más allá de las dificultades y aprenden de cada situación.

  1. ¿Quiénes rodean tu emprendimiento?

Si quieres que tu emprendimiento crezca de forma saludable, es clave que elijas gente positiva. Somos el reflejo de las personas con las cuales más tiempo pasamos.

Las personas con alta inteligencia emocional, seleccionan cuidadosamente con quién desarrollar su negocio. Se dan tiempo para conocer a las personas de manera profunda.  No se dejan llevar por las apariencias.

  1. ¿Agradeces lo bueno que te sucede?

Las personas emocionalmente inteligentes, cuidan sus pensamientos y sus palabras. Saben que éstos generan su realidad, por eso, expresan gratitud.

¿En qué estás poniendo más foco? ¿En agradecer o en buscar errores ajenos y en acciones no constructivas en tu trabajo?

Es importante que logres un buen equilibrio entre el pensamiento crítico y el reconocimiento sincero. Poder ver lo bueno en el otro, no sólo aquello que tiene que mejorar. Más allá de lograr tus objetivos, tómate el tiempo para celebrar tus logros.

Es clave reconocer el trabajo y esfuerzo de los demás de forma oportuna y auténtica. Agradece a las personas cada vez que lo merezcan mientras llevas adelante tu emprendimiento.


Biografía de la autora: “Brenda Gendin es la CEO y fundadora de Mibucle en Argentina. Con amplia experiencia en RRHH y en Coaching, creó este portal con el objetivo de ayudar a las personas en el desarrollo de su carrera profesional. Licenciada en Relaciones del Trabajo y Magister en Coaching y Cambio Organizacional, con más de diez años liderando equipos en diversas compañías multinacionales.”