Loader
Link: La Aceleradora de Negocios de Mujeres Empresarias abre su Sexta Convocatoria
Mujer Emprendedora LAC, Emprendedurismo, Mujer, Emprendedora, NTXP LABS
15314
post-template-default,single,single-post,postid-15314,single-format-standard,bridge-core-2.6.2,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-24.7,qode-theme-bridge,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive

Link: La Aceleradora de Negocios de Mujeres Empresarias abre su Sexta Convocatoria

Link: La Aceleradora de Negocios de Mujeres Empresarias abre su Sexta Convocatoria

Este es un post invitado de Mujeres empresarias Chile

 


 

Hasta 31 de enero estarán abiertas las postulaciones.

Todos los emprendimientos tradicionales de mujeres, de alto impacto y escalables, que quieran convertirse en uno de los proyectos de la aceleradora de negocios pueden postular.

Con el fin de incentivar el emprendimiento femenino en Chile, Link la primera Aceleradora de Negocios para mujeres del país, creada por Mujeres Empresarias con el apoyo de Corfo, abre su sexta convocatoria para emprendimientos tradicionales liderados por mujeres que deseen convertirse en uno de los proyectos de esta Aceleradora.

Esta convocatoria corresponde a la primera etapa del proceso de postulación. Luego se seleccionarán los proyectos que posean un factor diferenciador y presenten un potencial de crecimiento sostenido, entre otras características a considerar.

Esta iniciativa busca incentivar a las mujeres para que emprendan, ya que es un área con alto potencial de desarrollo en América Latina. “Con esta iniciativa aspiramos acercarnos a los estándares de países como Estados Unidos, donde la creación de empresas impulsadas por este género representa dos tercios de los negocios de dicha nación, incluso muchas de ellas se han empoderado en el rol de inversionistas”, afirma Carolina Abbott, Gerente General de Mujeres Empresarias.

Para avanzar en este ámbito, Link apoya a las emprendedoras mediante cofinanciamiento de actividades, asesorías estratégicas para el desarrollo de sus negocios y posicionamiento en el mercado, así como también con talleres de formación, mentorías, networking y acceso a redes de contacto.

En este tercer año de vida, la Aceleradora de Negocios de Mujeres Empresarias ya ha apoyado a más de 50 proyectos con financiamiento y espera seguir aumentando ese número. Durante el 2015 se recibieron más de 200 postulaciones con emprendimientos de todo el país y en esta sexta convocatoria se busca acoger a más emprendedoras que cumplan con los requisitos solicitados. Las postulaciones se recibirán hasta las 23:59 hrs.

del 31 de Enero de 2016.

Mayor información en www.me.cl

Carolina Abbott, Gerente General Mujeres Empresarias. Ingeniero Comercial y Licenciado en Ciencias en la Administración de Empresas de la Universidad Diego Portales. Desde hace 8 años se desempeña como Gerente General de Mujeres Empresarias, apoyando y fomentando la participación de las mujeres en el mundo empresarial.